

Es muy fácil de usar y puede ayudarte a organizar tu día a día sin necesidad de cargar con papeles o libretas.
Aquí tienes algunos consejos prácticos para empezar:
1. Crea notas rápidas en cualquier momento
Con Google Keep puedes escribir notas de texto igual que en una libreta.
Ejemplo: anotar la lista de compras del supermercado o un número de teléfono.
La ventaja es que las notas se guardan en la nube, así que puedes verlas desde tu celular, tableta o computadora con tu cuenta de Gmail.
2. Haz listas con casillas para marcar
Si eres de los que disfruta tachar cosas al terminar, te encantará esta función.
Crea listas de tareas, compras o pendientes, y marca lo que ya hayas completado.
Es ideal para organizar las actividades del día o los preparativos de un viaje.
3. Usa recordatorios para no olvidar lo importante
Puedes configurar un recordatorio con fecha y hora, o incluso con ubicación.
Ejemplo: que te recuerde comprar leche cuando pases cerca del supermercado.
Esto hace que Google Keep se convierta en tu asistente personal.
4. Añade imágenes y notas de voz
No siempre necesitas escribir.
Puedes tomar una foto de un documento, receta o cartel y guardarlo en Keep.
O grabar un mensaje de voz y la aplicación lo transcribe automáticamente a texto.
Así no pierdes nada de información aunque no tengas tiempo para escribir.
5. Comparte notas con familiares o amigos
Si quieres organizar un plan con tu familia, puedes compartir la misma nota.
Ejemplo: una lista de compras que tu pareja o hijos puedan ir completando.
Esto evita llamadas y mensajes innecesarios.
Google Keep es una herramienta sencilla, práctica y gratuita que puede ayudarte a mantener tus ideas y tareas organizadas. Solo necesitas una cuenta de Gmail para empezar. Lo mejor es que todo lo que anotes estará siempre disponible en tu celular y computadora.



